Cardiocentro Cancún
Cardiocentro Cancún es la Clínica especializada en enfermedades de corazón y otras especialidades medicas. Cuenta además con dos Áreas mas como son la Clínica de Varices y Clínica del Dolor y Ozonoterapia.
Cardiocentro Cancún se encuentra en Cancún, Quintana Roo, y comenzó a operar Febrero de 2015
Médicos especialistas de excelente prestigio y profesionalidad


Antecedentes
Contar con un sitio web propio y tener una adecuada presencia en Redes Sociales es una buena fórmula para ayudar a que una clínica tenga más pacientes, pero los resultados pueden ser todavía mejores si además apuestas por preparar contenidos de calidad, desarrollas estrategias de Marketing y/o recurres a anuncios de pago en buscadores o en las propias Redes Sociales.
Cardiocentro Cancún y su administración así como los médicos que ahí laboran están consiente de ellos y se apoyan de BPMIT hace mas de 3 años para gestionar su presencia digital
Propuesta de Solución
Las Redes Sociales suelen ser poco útiles para las clínicas y los profesionales de la salud cuando solo se está en ellas “por estar”, pero si se eligen las adecuadas y se aplican estrategias adaptadas al sector de la salud pueden suponer una buena ayuda para generar nuevas conexiones y consolidar a los pacientes.
Las Redes Sociales pueden suponer una interesante ayuda para conseguir nuevos pacientes y consolidar a los que ya lo son, pero su efectividad se verá mermada si no se encuadran dentro de un plan de marketing online sólido.
En primer lugar conviene tener en cuenta que las Redes Sociales pertenecen a compañías que en cualquier momento pueden cambiar sus condiciones y políticas, o incluso pueden cerrar; lo que significa que todo tu esfuerzo por construir una marca de salud, preparar contenidos e informar de tus servicios estará a merced de esas compañías si solo te enfocas en las Redes Sociales.
Hace años, por ejemplo, las empresas lograban una gran difusión en Facebook sin gastar dinero, pero poco a poco los gestores de esta Red Social han ido limitando el alcance orgánico de las publicaciones de las páginas de empresa (de manera que cuando ahora se publica un post gratuito solo aparece en el muro de un pequeño porcentaje de seguidores), hasta el punto de que en la actualidad es muy complicado para muchas empresas lograr resultados destacables sin invertir una considerable cantidad de dinero en el sistema de publicidad de pago de Facebook.
Este tipo de cambios suelen llevar aparejadas mejoras que pueden ir bien a tu proyecto, aunque impliquen un mayor gasto; pero también puede que llegue un momento en que no te resulten asumibles. O incluso puede darse el caso de que cierre una Red Social, como por ejemplo ocurrió con Google Plus.
Por ello siempre es recomendable contar con un sitio web propio, que vendría a ser como tu casa en Internet, donde los usuarios saben que siempre te van a encontrar y donde estará a salvo toda la información que publiques durante todo el tiempo que desees.