Grupo Espejo
Antecedentes
Grupo Espejo de Publicidad es una agencia de publicidad con amplia trayectoria, especializada en crear campañas de marketing integradas para clientes locales e internacionales. Con el crecimiento de su cartera de clientes y la expansión de sus operaciones, la empresa empezó a enfrentar desafíos operativos que afectaban la eficiencia de sus procesos internos.
Problemas identificados:
- Procesos no estandarizados: Los proyectos publicitarios seguían flujos de trabajo diferentes según cada equipo, lo que generaba inconsistencias en la calidad y tiempos de entrega.
- Falta de visibilidad sobre los procesos clave: No existía una documentación clara de los flujos de trabajo, lo que dificultaba la identificación de cuellos de botella y oportunidades de mejora.
- Descoordinación interdepartamental: Las áreas de creatividad, cuentas y producción trabajaban de manera aislada, lo que ocasionaba problemas de comunicación y retrasos en la ejecución de las campañas.
Ante estos retos, Grupo Espejo de Publicidad requería un diagnóstico detallado de sus procesos de negocio para poder mejorar la eficiencia operativa y garantizar una mayor coherencia en la entrega de proyectos. Además, buscaban optimizar el flujo de trabajo entre departamentos y documentar los procesos clave.
Propuesta de Solución
La solución propuesta fue realizar un Diagnóstico de Procesos de Negocio utilizando la herramienta ADONIS BPMN, la cual es ideal para modelar, analizar y optimizar procesos de manera estructurada.
El diagnóstico incluyó las siguientes fases:
- Análisis de los procesos actuales: Se realizaron entrevistas con los líderes de cada área para documentar los procesos existentes. Esto incluyó:
- Identificación de los flujos de trabajo desde la recepción del brief del cliente hasta la entrega de la campaña.
- Mapear los puntos de interacción entre departamentos.
- Documentar los roles y responsabilidades en cada etapa del proceso.
- Modelado de procesos con ADONIS BPMN: Los procesos fueron modelados visualmente utilizando ADONIS BPMN para obtener una representación clara y comprensible de cada flujo de trabajo. Esto permitió:
- Identificar redundancias, tareas repetitivas y cuellos de botella.
- Visualizar la falta de coordinación entre departamentos y áreas de mejora en la comunicación.
- Análisis de eficiencia: A través de la simulación de procesos en ADONIS BPMN, se evaluó la eficiencia actual de los procesos, destacando:
- Retrasos en la entrega de proyectos debido a la falta de claridad en los flujos de aprobación y comunicación.
- Desperdicio de recursos en tareas que podían ser automatizadas o simplificadas.
- Identificación de oportunidades de mejora: Se propusieron mejoras en la estructuración de los procesos, incluyendo:
- Estandarización de los flujos de trabajo en todas las áreas.
- Creación de puntos de control y aprobación automatizados para evitar retrasos.
- Mejora de la coordinación entre departamentos mediante la definición de tiempos y responsables claros en cada etapa