Mumy Baby Shop

Mumy Baby Shop es una marca que va iniciando, hace solo un mes y  surge de la idea de una madre de 2 hijos emprendedora que ofrecerá artículos para bebé y niños pequeños
La idea…además es ayudar a otras mamis emprendedoras que hacen artículos de bebes a tener un espacio donde promover sus productos y  generar sus ventas

Antecedentes

Mumy Baby Shop es un negocio que va iniciando, por lo tanto, la dueña entiende que  el diseño de identidad corporativa es un factor de vital importancia para una empresa por pequeña que sea y  que es un proceso que no puede ni debe esperar siquiera a que esté completamente creada, con lo cual es para ella muy relevante que se comenzara a trabajar en este sentido en los estadio inicial del proyecto.

El diseño de identidad corporativa no solo ha de tener en cuenta logos, colores o tipografías. También tiene que tener en cuenta los rasgos básicos y más importantes de la compañía, sus principales características y todo aquello por lo que se quiere que la empresa sea conocida entre el público.

Propuesta de Solución

Podemos definir la imagen/identidad corporativa de una empresa como una serie de elementos visuales únicos a través de los cuales la empresa se identifica tanto interna como externamente. Ese conjunto de elementos van estrechamente ligados con el diseño gráfico y engloban elementos como el logotipo, papelería corporativa, formatos publicitarios, merchandising, tarjetas de visita…. etc.

La base de la identidad corporativa empresarial es el logotipo, para crearlo hay que tener en cuenta:

  1. La autenticidad: evitar la copia o semejanza con otras marcas de la competencia. Busca lo que te diferencia y hace único.
  2. El diseño del logo tiene que ir unido al público objetivo al que quieres llegar, por lo que a la hora de diseñarlo hay que tenerlo en cuenta.
  3. Color: cada color tiene un significado y evoca una cosa diferente. Tenlo en cuenta a la hora de crear tu logotipo.
  4. Respecto a que tu logo se base en un nombre o un símbolo depende del nombre de tu empresa, el sector, la competencia… elige lo que mejor se identifique con los valores de la compañía pero siempre con formas claras y sencillas para que no haya dudas.

Una vez que tienes tu logotipo creado se adapta a todas las variables de la  entidad, a través de la realización de un manual corporativo, donde quedará reflejado la adaptación en la papelería, folios, sobres, tarjetas….etc. Piensa que esos son los elementos que proyectarán tu marca.