Diagnóstica Internacional
Diagnóstica Internacional es una empresa mexicana que ofrece soluciones en el área de diagnóstico clínico y por imagen. Fundada en 1997, se especializa en integrar analizadores, reactivos, instrumentos, consumibles y aplicaciones informáticas para laboratorios clínicos. Su objetivo es contribuir al diagnóstico oportuno y preciso de diversas condiciones de salud en México


Antecedentes
Diagnóstica Internacional se dedica a la comercialización de equipos médicos, reactivos y otros insumos relacionados con el diagnóstico clínico. La empresa ya contaba con un sistema ERP Odoo, implementado y funcionando, que procesaba todas las transacciones de ventas, inventario, logística y finanzas. Sin embargo, aunque los datos no estaban dispersos, la empresa enfrentaba desafíos en términos de integración, análisis y visibilidad de la información.
Importancia de los KPIs y Análisis Gráfico
Contar con indicadores clave de desempeño (KPIs) y poder analizarlos de manera gráfica es crucial para Diagnóstica Internacional por varias razones:
-
Toma de Decisiones Basada en Datos: Los KPIs ofrecen una visión clara y cuantificable del rendimiento de las diferentes áreas del negocio, permitiendo a los directivos identificar rápidamente tendencias y áreas de mejora, facilitando decisiones informadas y estratégicas.
-
Integración de Datos: La consolidación de información proveniente del ERP Odoo en un solo lugar permite un análisis coherente y preciso, evitando errores y duplicidades.
-
Monitoreo en Tiempo Real: La visualización de KPIs en tiempo real ayuda a la empresa a reaccionar de manera ágil ante cambios en el mercado, demanda de productos o problemas en la cadena de suministro.
-
Optimización de Recursos: Tener claridad sobre los niveles de inventario, márgenes de ganancia y tiempos de entrega permite optimizar los recursos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.
-
Mejora en la Satisfacción del Cliente: Un análisis detallado y en tiempo real de los KPIs contribuye a mejorar los tiempos de entrega y la calidad del servicio, aumentando la satisfacción del cliente.
Desafíos Antes de la Implementación de BI
-
Falta de Visibilidad sobre el Rendimiento de Productos: No contaban con un sistema eficiente para evaluar el desempeño de los productos vendidos, dificultando la identificación de los más rentables o aquellos que requerían ajustes de inventario o precios.
-
Análisis Limitado de Costos y Márgenes: Los análisis de costos y márgenes eran manuales, propensos a errores y consumían mucho tiempo debido a la falta de reportes automáticos.
-
Necesidad Principal: La empresa requería una plataforma centralizada que permitiera integrar y visualizar en tiempo real los datos clave del negocio, con especial énfasis en el seguimiento de ventas, inventarios, costos y márgenes.
Propuesta de Solución
La solución consistió en implementar un Dashboard de Business Intelligence utilizando Zoho Analytics, integrado con Odoo. Esta integración permitió un flujo continuo de datos y una visualización clara de los KPIs.
Componentes Clave de la Solución
-
Integración de Sistemas: Zoho Analytics se conectó con Odoo para extraer datos de ventas, inventario, finanzas y costos operativos, lo que permitió un análisis más profundo y detallado de los datos clave.
-
Definición de KPIs Clave: En colaboración con los directivos, se definieron los KPIs esenciales para monitorear el desempeño de la empresa, tales como:
-
Volumen de ventas por producto: Mide la cantidad de productos vendidos. Es crucial para identificar productos con alta demanda y optimizar inventarios.
-
Márgenes de ganancia por línea de productos: Mide la rentabilidad de cada producto. Permite ajustar precios y controlar costos para mejorar las ganancias.
-
Rotación de inventarios (días promedio de stock): Indica el tiempo que un producto permanece en inventario. Ayuda a optimizar el nivel de stock y reducir costos de almacenamiento.
-
Nivel de inventario en tiempo real: Muestra la cantidad de productos disponibles. Facilita la toma de decisiones ágiles sobre compras y promociones.
-
Tiempos de entrega y distribución: Mide el tiempo desde el pedido hasta la entrega. Optimizar este KPI mejora la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.
-
Tendencia de ventas: Analiza las ventas a lo largo del tiempo. Ayuda a anticipar cambios en la demanda y ajustar estrategias comerciales.
-
Ventas por cliente y categoría: Mide las ventas por cliente y por tipo de producto. Permite personalizar estrategias de ventas y gestión de inventarios.
-
Contribución de ventas por equipo: Evalúa el desempeño de los equipos de ventas. Facilita la asignación de recursos y la capacitación del personal.
-
Antigüedad de saldos: Mide el tiempo que ha pasado sin recibir pagos. Identificar retrasos permite tomar medidas para mejorar la cobranza.
-
Recepción de pagos y cumplimiento de cobranza: Mide la efectividad en los cobros. Asegura la liquidez y estabilidad financiera de la empresa.
-
Margen y utilidad por mes, producto y categoría: Mide la rentabilidad a nivel mensual y por producto. Optimiza precios y estrategias de ventas.
-
Índice de atención al pedido (Order Fill Rate – OFR): Mide el porcentaje de pedidos entregados completos y a tiempo. Mejora la eficiencia y la satisfacción del cliente.
-
Vida útil de inventarios: Mide cuánto tiempo un producto puede permanecer en inventario sin perder valor. Ayuda a evitar obsolescencias y desperdicios.
-
-
Automatización de Reportes y Análisis: Configuración de reportes automáticos para facilitar el análisis de ventas y costos, ayudando a la empresa a identificar tendencias y optimizar márgenes de ganancia.
-
Visualización en Tiempo Real: El dashboard proporcionó una vista interactiva y en tiempo real de los datos, permitiendo filtrar por productos, períodos de tiempo y áreas geográficas, lo que facilitó la toma de decisiones rápidas y precisas.
Herramienta Empleada: Zoho Analytics Integrado con Odoo
Zoho Analytics fue elegido por su capacidad de integración con Odoo, facilidad de uso y capacidad para generar reportes dinámicos y visualizaciones interactivas.
Ventajas de Zoho Analytics en este Proyecto
-
Integración Perfecta con Odoo: Facilitó la extracción y consolidación de datos de ventas, inventario y costos, permitiendo un análisis unificado.
-
Paneles Personalizables: Los paneles fueron diseñados a medida para mostrar los KPIs definidos, brindando flexibilidad a los usuarios para explorar los datos según sus necesidades.
-
Automatización de Informes: Generación automática de reportes sobre ventas, márgenes e inventarios, enviados periódicamente a los responsables de las áreas.
-
Alertas y Notificaciones: Configuración de alertas automáticas que notificaban a los gerentes sobre niveles críticos de inventario o márgenes por debajo de un umbral establecido.