Una excelente implementación de sistema de ERP asegura la infraestructura tecnológica, permite el intercambio de información en toda la empresa, así como el acceso de dicha información en tiempo real; también, mejora el flujo de trabajo y da soporte a módulos claves del negocio. A continuación definiremos una lista de consejos para implementar el ERP Odoo para que sea un éxito en su empresa.
1. Solicita Demo de Odoo.
Solicita una Demo para probar el sistema, ya que la demostración es mas que mostrar documentos técnicos, videos, brochure o presentaciones. La Demo te permite acceder al sistema en tiempo real y ver como se desempeña en tu empresa.
2. Elabora un listado de necesidades y requerimientos.
Te recomendamos tener un plan preciso desde un inicio, en el que se indique el alcance del proyecto, céntrate en las necesidades que son indispensables para la empresa.
Elegir Odoo puede ser costoso o económico; costoso si deseas que el sistema se adapte de una manera muy personalizada a los requerimiento y económico si haces uso de las características por defecto adaptándolas a los procesos, pautas y diseños necesarios para ti.
3. Pregúntate si es necesaria una personalización en Odoo ERP.
Por lo general el trasladar un negocio al ámbito tecnológico interpone las áreas de compra, almacén, venta, facturación. El personalizar estás áreas u otras puede ser costos y dependen de un soporte y mantenimiento mayor, es decir de un desarrollador, y puede provocar problemas para las nuevas versiones del sistema. Es por ello, que adaptar el sistema puede ser costoso, por lo que no es recomendable personalizar el sistema.
Es recomendable hacer búsqueda de módulos inteligentes que se adapten al negocio.
También, te recomendamos solo personalizar aquellos módulos que sean esenciales e importante para llevar un mejor proceso.
4. La implementación de Odoo ERP debe medirse como una inversión, no como un costo.
El adaptar un sistema ERP para tu negocio, se debe tomar como una inversión. La implementación va de la mano con la gestión del cambio, esto ayuda a incrementar los beneficios y la inversión inicial será recuperada.
En Odoo los errores del humano se reducen, haciendo un cambio en la automatización de actividades, logrando optimizar tiempos y mejorar las operaciones.
5. Designa a un trabajador interno como líder del proyecto Odoo ERP.
Al contratar el Consultor Odoo debes asignar a un colaborador dentro de tu empresa, que pueda liderar la implementación del proyecto en conjunto con el Consultor; pues está persona obtendrá el conocimiento de parte del Consulto, cortando la codependencia y reduciendo costos. El lider debe garantizar la estabilidad de la implementación ya que el colaborador entiende los procesos y actividades del negocio para impartirlas en el ERP.